Sobreentrenamiento: Aspectos Relevantes en la Química Sanguínea

Volumen 2, Edición 2.

El Monitoreo Frente al Tamízate

En esta edición del curso se explora un aspecto crucial dentro del ámbito deportivo: la bioquímica sanguínea asociada al sobreentrenamiento. Comprender cómo responde el organismo a estímulos físicos intensos permite identificar indicadores clave que reflejan el estado de adaptación o fatiga del sistema. Se abordan parámetros como testosterona, cortisol, TSH y hemoglobina, fundamentales para evaluar el rendimiento y la salud del deportista.


La testosterona destaca por su papel en el desarrollo muscular, la recuperación y el bienestar general. Durante fases de sobreentrenamiento, sus niveles pueden alterarse, afectando fuerza, masa muscular y estado de ánimo. El monitoreo de esta hormona, junto con otros indicadores bioquímicos, permite tener una visión más completa del equilibrio hormonal y su relación con el entrenamiento. Esta lección profundiza en la interpretación de estos marcadores y su relevancia fisiológica en el contexto deportivo.

Adquirir Volumen