Volumen 1, Edición 1
¡Bienvenidos a la primera edición de MuscleMind Academy, Volumen 1, Edición 1! Estamos emocionados de presentar una serie de temas fascinantes y esenciales que abordan la intersección entre la actividad física, la salud y la nutrición. En esta edición inaugural, exploraremos tres áreas fundamentales que impactan profundamente en el bienestar y la calidad de vida.
1. Ejercicio Durante el Embarazo y Posparto:
Descubriremos la importancia del ejercicio adecuado durante el embarazo y cómo las mujeres pueden mantener una rutina de actividad física segura y beneficiosa para ellas y sus bebés. Profundizaremos en las pautas de ejercicio, las modificaciones necesarias y cómo mantener una salud óptima durante esta etapa tan especial.
2. Aspartame: ¿Realmente Nos Ocasiona Cáncer?:
Analizaremos detenidamente uno de los edulcorantes más controvertidos: el aspartame. Examinaremos la evidencia científica detrás de las preocupaciones y afirmaciones sobre su seguridad y exploraremos cómo esta sustancia afecta realmente al cuerpo humano. Una exploración en profundidad que desentrañará los mitos de la realidad.
3. Nutrición Avanzada para la Hipertrofia Músculo-Esquelética:
Sumérgete en el emocionante mundo de la nutrición avanzada para la hipertrofia muscular. Descubre cómo aprovechar al máximo tu potencial de crecimiento muscular con enfoques dietéticos precisos y estrategias de nutrición específicas. Desentrañaremos los secretos detrás de la construcción de masa muscular de manera efectiva y sostenible.
4.- Selección de Ejercicios para el Desarrollo de Glúteos:
En esta primera edición hablaremos de los factores que debemos considerar para la selección de ejercicios con fines de desarrollo muscular en los glúteos. Es importante entender que no buscamos "el mejor ejercicio", como las redes sociales nos lo suelen presentar. Recuerda que el crecimiento muscular no es uniforme, y requerimos cierta variación estratégica para conseguir el mayor desarrollo posible, de manera armoniosa.
5.- Deficiencia Relativa de Energía en el Deporte:
estado fisiológico que ocurre cuando la ingesta de energía no es suficiente para mantener las demandas atléticas y las funciones corporales normales. Algunos de los factores de riesgo para desarrollar RED-S pueden incluir una ingesta calórica insuficiente, una dieta inadecuada en nutrientes esenciales, ejercicio excesivo y alta presión para mantener un bajo peso corporal. Es importante destacar que RED-S puede ocurrir en atletas de cualquier nivel y disciplina, y no solo en aquellos que compiten a nivel profesional.
En MuscleMind Academy, nuestra misión es brindar conocimiento científico actualizado y aplicable en el ámbito de la actividad física, la salud y la nutrición. Cada edición está diseñada para brindarte una comprensión más profunda y basada en la evidencia de los temas que más importan en tu búsqueda de una vida saludable y en forma.
¡Únete a nosotros en esta emocionante aventura educativa mientras exploramos, aprendemos y crecemos juntos en MuscleMind Academy!
Contenido Volumen 1, Edición 1
- Embarazo, posparto y ejercicio físico - Parte 1 (46:17)
- Aspartame: ¿realmente nos ocasiona cáncer? (50:17)
- Estrategias Nutricionales Avanzadas para Maximizar la Hipertrofia- Macronutrientes (39:12)
- Selección de Ejercicios para el Desarrollo del Glúteo (42:39)
- Síndrome de Deficiencia Energética Relacionada con el Deporte (RED-S) (53:03)
- Mesa Redonda - Superávit calórico, ¿Cuándo y Cuánto? (77:22)