Microbioma y Salud del Deportista: Ciencia del Cambio, Parciales Largas, RED-S e Inteligencia Artificial - Vol 3, Ed 9

Esta edición de MuscleMind Academy – Septiembre 2025 conecta ciencia, práctica y futuro en cinco apartados que redefinen cómo entendemos el rendimiento y la salud.
🦠 Microbioma y deporte
La Dra. Beatriz Ibarra explica cómo la diversidad bacteriana influye en metabolismo, inmunidad y adaptación al ejercicio. Desde Veillonella en maratonistas hasta Akkermansia en atletas de fuerza, pasando por el concepto de “periodización microbiana” y la evidencia real detrás de probióticos en atletas.
🔄 Ciencia del cambio de comportamiento
Modelos como COM-B y transteórico, la rueda del cambio, la importancia de la comunicación y el ikigai como brújula motivacional. Una mirada crítica a cómo sostener hábitos y diferenciar entre perfeccionismo saludable y el que lleva al burnout.
💪 Longitudes musculares y parciales largas
Actualización sobre titina como eje estructural y de señalización, la ventaja condicional de trabajar en longitudes largas y la traducción práctica para diseñar programas de hipertrofia efectivos y sostenibles.
⚡ RED-S: energía y salud en riesgo
El Dr. Francisco Silva desmenuza el síndrome de deficiencia relativa de energía, un cuadro multifactorial ligado a la baja disponibilidad energética que compromete salud y rendimiento, y exige abordajes multidisciplinarios.
🤖 Mesa redonda: Inteligencia Artificial
Discusión abierta sobre IA en ciencias del ejercicio y educación: alcances, limitaciones, riesgos y cómo puede ser un aliado para potenciar, no sustituir, al profesional.
Una edición pensada para quienes quieren entrenar con ciencia, entender los mecanismos detrás de cada decisión y aplicar estrategias que marcan la diferencia en salud, rendimiento y longevidad.