El Entrenamiento de Fuerza en la Salud y en el Alto Rendimiento Deportivo - Vol 3, Ed 1.

En esta edición:
Exploramos cómo el entrenamiento de fuerza se ha consolidado como herramienta terapéutica y de rendimiento, desde su evolución histórica hasta su aplicación en contextos de alto rendimiento deportivo.
Analizamos el papel estratégico de los carbohidratos durante la pretemporada y su influencia en la microbiota intestinal—un factor emergente que puede determinar adaptaciones metabólicas y recuperación.
Incluimos una selección curada de los hallazgos más relevantes del año en entrenamiento, además de una mesa redonda que debate críticamente la existencia y aplicabilidad clínica del síndrome de Deficiencia Energética Relativa en el Deporte (RED-S).
Una edición diseñada para quienes buscan profundizar en la intersección entre fisiología, rendimiento y salud, con herramientas prácticas y reflexiones críticas sobre tendencias actuales.